ofertas de trabajos y empleos
ProfesiónProvinciaPaís
 
Realiza tu curriculum web gratis





Curriculum Vitae


Datos Personales

Nombre :  Pablo Alberto
Apellidos :  del Castillo Sandoval
Fecha Nacimiento :  13 de febrero de 1970
Nacionalidad :  Mexicana
Pais de Residencia :  México
Provincia de Residencia :  Jalisco
Localidad de Residencia :  Guadalajara
Teléfono 1 :  3336017799
Teléfono 2 :  3315250104

Estudios Reglados

FORMACION   ACADEMICA

1998-2001         Maestría en Impuestos. Instituto de Especialización para Ejecutivos S.C., Guadalajara, Jalisco. Promedio 9.3. 

1988-1993:        Licenciatura en Administración. Universidad Autónoma  de Guadalajara. Guadalajara, Jalisco. Promedio 9.8.Cédula Profesional N° 2268944.

Estudios No Reglados

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA.


 

  1. Seminario de sueldos y salarios impartido por la Cámara Regional de la Industria de la  Transformación
  2. Seminario de impuestos a personas físicas y morales impartido por el Instituto de Especialización Fiscal A. C.
  3. Seminario de actualización en la ley del INFONAVIT impartido por el propio  instituto.
  4. Seminario de actualización a la Ley del Seguro Social impartido por el CEDUCA U  de G.
  5. Seminario de actualización en la administración de almacén impartido por la CANACO.
  6. Diplomado Fiscal 2008 impartido por la Asociación Nacional de Fiscalistas.Net A.C.

 

Capacidades Profesionales

HABILIDADES.


1. Orden y disciplina organizacional.

2.Persuasión a grupos de trabajo.

3.Investigación.

Experiencia Laboral

EXPERIENCIA PROFESIONAL.


 

2007-2008                    Maysan Diseños en Carpintería, SA de CV. Obreros de Cananea N ° 2400, Colonia Constitución, Zapopan, Jalisco 3366-6907, 3366-6908.

DEFINICIÓN DEL PUESTO.

GERENTE ADMINISTRATIVO contando  con  las responsabilidades  siguientes:
·                                            Organizar a la empresa en sus áreas funcionales estableciendo los canales de información pertinentes en aras de información veraz y oportuna.
·                                            Administrar la empresa en su entorno global financiero y productivo.  

Funciones específicas.

a.)     Transformar la empresa en una industria desapareciendo la imagen de taller.
b.)     Establecer y proteger el capital de trabajo necesario para el desarrollo de las actividades.
c.)     Elaborar y precisar medidas tendientes a disciplinar la planta laboral.
d.)     Organizar el área de trabajo contable en la cual no existía un adecuado sistema capaz de proporcionar información que auxiliara la toma de decisiones mediata y de mediano plazo.
e.)     Buscar fuentes de financiamiento que aliviarán la carga económica de la empresa.
f.)       Establecer canales de comunicación entre los clientes y la empresa buscando terminar con viejos vicios en las negociaciones.
g.)     Establecer la cultura de controles internos responsabilizando a la gente por área de trabajo.

2006-2007         Lubricantes Especializados de Occidente S.A. de C.V. Carretera a Nogales N ° 6701, Venta del astillero, Zapopan, Jalisco 3777-18-00, 3777-18-09.

DEFINICION DEL PUESTO

            AUDITOR INTERNO contando con las responsabilidades siguientes:
·                                            Establecimiento, verificación y actualización del control interno en la empresa.

Funciones específicas.

a.)     Estudio y rediseño de los procesos de trabajo, simplificando y coordinando los mismos conforme a las funciones operativas.
b.)     Fijación en el área de almacén de las medidas correctivas pertinentes para evitar el robo de mercancías, ya sea por negligencia o por dolo.
c.)     Diseño e implantación de la capacitación necesaria al área de almacén para la fijación del lote económico y la cantidad de reserva del almacén.
d.)     Calculo del pronóstico de demanda de la organización usando el método de los promedios móviles en series de tiempo con análisis de estacionalidad.
e.)     Rediseño de las políticas operativas en el área de servicio a clientes para evitar cuellos de botella que detengan el surtido de los pedidos.
f.)       Establecimiento de medidas de control que permitan garantizar el cumplimiento del ciclo de ventas, desde la toma de pedido hasta el cobro del mismo, buscando evitar el incumplimiento en el surtido por fallas administrativas
g.)     Certificación de la aplicación de los principios de contabilidad en los registros de la empresa.
h.)     Verificación de la nómina en diversos aspectos: monto de salarios de cotización ante el IMSS, contrato de previsión social, contratos individuales de trabajo, cálculo de impuestos al personal y expedientes del personal.
i.)       Establecimiento de políticas y procedimientos en el área de crédito y cobranza capaces de fomentar la seguridad patrimonial y estimular las ventas sin representar un bloqueo administrativo en el otorgamiento del crédito.
j.)       Análisis e interpretación de la información financiera de la empresa en búsqueda de una mayor eficiencia en los procesos contables.
k.)     Empleo del sistema ERP SAP.

1994-2006:        Super Pintura Electrostática  S.A. de C.V. y Asientos SYEGSA SA de CV. Tarragona  N° 2610-B, Santa Elena de la Cruz, Guadalajara, Jalisco, Tel. 3853-19-15.

DEFINICIÓN DEL PUESTO.

GERENTE ADMINISTRATIVO contando  con  las responsabilidades  siguientes:
·                                            Creación y mantenimiento del sistema de información empresarial  detallando  la correlación entre todas las áreas funcionales en busca del logro de los objetivos.
·                                            Responsabilidad  directa en la dirección de las labores de administración, finanzas, impuestos, recursos humanos y ventas.

Funciones específicas.
Personal
a.)     Reclutamiento, contratación e inducción de personal buscando la mayor rapidez en la ambientación del trabajador (curso  general del historial de la empresa, fines de la misma y definición del campo de acción del empleado)
b.)     Realización de nómina y cargas fiscales de la misma mediante el uso del paquete Nomipaq.
c.)     Determinación de las declaraciones correspondientes: mensuales, bimestrales y anuales  (2% sobre nómina, ISPT,  crédito al salario,  IMSS, SAR, INFONAVIT).
d.)     Presentación de los avisos bimestrales de los salarios integrados ante el IMSS.
e.)     Cumplimiento a las disposiciones legales en materia de seguridad industrial y capacitación (creación y mantenimiento de las comisiones mixtas de seguridad industrial y de capacitación y adiestramiento).
f.)       Negociación con el sindicato (Grupo Sindical ORAC) el Contrato Colectivo de Trabajo.

Finanzas
a.)     Establecimiento del sistema contable adaptable a las empresas, es  decir,  considerando  los  rubros  de  información  que  se  deben  tratar  de  acuerdo  a  los  giros.
b.)     Determinación de las políticas en las áreas de cuentas por cobrar y cuentas por pagar atendiendo el grado de  apalancamiento necesario  para  la  empresa  y  el  flujo  de  efectivo  en  la  misma.
c.)     Estudio del cliente y su situación financiera determinando su viabilidad para el otorgamiento de crédito.
d.)     Elaboración y análisis de los Estados Financieros.
e.)     Cálculo  y  presentación  de  impuestos  federales  (IVA,  IMPAC,  ISR)  en  la  forma  y  medios  permitidos  por  las  leyes  respectivas.
f.)       Adaptación de los puntos antes descritos a sistemas computacionales como Mvplus (cuentas por cobrar y cuentas  por  pagar), Contpaq, Nomipaq y  Microsoft Office.

Producción
a.)     Rediseño del trabajo de producción mediante la elaboración de programas que permitan laborar con orden y sentido  lógico.
b.)     Coordinación del trabajo de producción con el administrativo obteniendo así comunicación  efectiva entre las áreas.

Ventas
a.)     Determinación y Control de los agentes vendedores en cuanto a distribución  por  zonas, verificación de cuentas,  medidas correctivas, etc.
b.)     Planificación de las rutas de ventas en base a la amplitud del mercado y la capacidad del vendedor.
c.)     Diseño de publicidad  y promoción en la búsqueda de incrementar las ventas.

Logros
1.)     Se obtuvo unificar el negocio en sus áreas funcionales logrando de éste modo un verdadero trabajo  coordinado  y  seccionado.
2.)     En el área de finanzas, la contabilidad con retraso de 6 años se actualizó (Super pintura),  la cual al ser agregada a la de SYEGSA  reflejó la realidad del negocio.
3.)     En el área de ventas se  incrementó la penetración en el mercado automotriz y se afianzó en el ramo de la pintura electrostática.
4.)     Se obtuvo salud financiera ya que la organización no requirió apalancamiento financiero vía instituciones crediticias aún en los difíciles años de la crisis de 1995.

1992-1994:        Ropa 3 Hermanos SA de CV, Hilarión Romero Gil N° 1044, Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jalisco, Tel 3614-30-35.

DEFINICIÓN DEL PUESTO

                        JEFE ADMINISTRATIVO contando con las responsabilidades siguientes:
·                                            Perfeccionamiento  del  sistema  de  información  existente  en  la  empresa,  detallando  las  relaciones  entre  el  personal  con  sus  superiores.
·                                            Coordinación de las labores de  producción,  ventas  y  administración  para  así  evitar  conflictos  en  sus  labores.

Funciones específicas.

a.)     Creación del sistema contable-fiscal y su aplicación al negocio contemplando la propia elaboración de catálogos de cuenta, registro de operaciones, controles de órdenes de producción, inventarios (materia prima, avíos y  terminado)  y capacitación del personal relacionado.
b.)     Elaboración de nóminas, expedientes de personal, estímulos al personal y sus respectivas cargas fiscales: SAR,  INFONAVIT, IMSS, 2% sobre nóminas, ISPT.
c.)     Adaptación  de  los  sistemas  antes  descritos  a  un  ambiente  computacional  mediante  la  utilización  de  paquetería  apta  para  tales  fines: Contpaq, Nomipaq, Multivisión Plus, Works y Lotus.
d.)     Generación de las declaraciones anuales de ISR, tanto a la empresa como a los asalariados y retenciones por  arrendamiento y honorarios.
e.)     Control directo de los agentes vendedores en zonas de distribución a través de controles de ruta, montos de venta, cobranza y penetración.
f.)       Elaboración del programa de producción mensual y la adquisición de las materias primas y avios necesarios para trabajar.

Logros

1.)     Se controló el desperdicio en los avíos (etiqueta, hilo, botón y remache) por medio de las órdenes de producción.
2.)     Creación de un ambiente adecuado  con  comunicación  entre  las  áreas  y  colaboración  mutua.

1990-1992:        Industrias Andó SA de CV, Calle 5 N° 1092, Zona Industrial, Guadalajara, Jalisco Tel.3612-13-95.
DEFINICIÓN DEL PUESTO.

                        AUXILIAR CONTABLE contando con las responsabilidades siguientes:
·                                            Seguimiento  a  las  normas  existentes con relación a la contabilidad  de  la  empresa.
·                                            Armonización de  las  labores  con  el  área  de  producción  en  lo  referente  a  trabajo  relacionado.

Funciones específicas

a.)     Codificación  de  pólizas  de  ingreso,  diario  y  egreso;  creación  de  nóminas  y  verificación  de  retenciones,  control  de  impuestos,  encargado  de  cuentas  por  pagar  y  créditos  bancarios.
b.)     Manejo  de  programas  de  cómputo Contpaq, Lotus, Nómina  (Programa  creado  especialmente  para  la  fábrica)

Conocimientos Informáticos

INFORMATICA.

 


 

 

1. Contpaqi

2. Nomipaq

3. SAP

4.SUA

5.Internet

6.Word

7.Excel

8.Power Point

9.Acces

Idiomas

OTROS IDIOMAS.

 


 

 

1.Inglés al 40%

Otros Datos

OTROS LOGROS.


 

  1. Premiado a lo largo de la carrera como estudiante sobresaliente obteniendo de esta manera el título por efectos de la excelencia.
  2. Creación de proyecto colaboración EMPRESA-UNIVERSIDAD en la asignatura de  Mercadotecnia, dicho proyecto posteriormente fue designado para estudio por las  autoridades universitarias convirtiéndose en UNICO.
  3. Colaboración en el diseño e implementación de la investigación de mercados a los  medios masivos de comunicación en la zona metropolitana de Guadalajara, promovida y patrocinada por la Universidad Autónoma de Guadalajara y el grupo CYD, cubriendo la primera parte de la misma  (Prensa).

 

Trabajo Deseado

CARGOS DESEADOS.


  1. Gerente Administrativo.
  2. Contralor.
  3. Asesor Administrativo.
  4. Asesor Fiscal.


Diseño Página Web Online 2005-2025