|
Curriculum Vitae
Datos PersonalesEstudios RegladosSUPERIOR: Instituto Superior Tecnológico República Federal de Alemania - Chiclayo. Instituto Peruano de Administración de Empresas “IPAE” Lima.
SECUNDARIA Instituto Nacional Agropecuario Experimental Nº 29 Ferreñafe
|
Estudios No RegladosInternationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbh INWENT INICAM
| Pasantía Internacional “Formulación de planes de negocios Julio 2007.
|
Inwent Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbh INWENT INICAM
| Formulación de planes de Negocios Julio 2007.
|
Universidad Antonio Ruiz de Montoya Perú España Orden Jesuitas
| Estudios sobre globalización y desarrollo Diplomado “Hacia una direccionalidad Común”
|
Internationale Weiterbildung und Entwicklung gGmbh INWENT
| Curso Análisis y manejo de Conflictos desarrollado con el sistema Blended Leraning en la ciudad de Lima – octubre diciembre del 2006.
|
Universidad Peruana Cayetano Heredia Lima.
| Curso Post Grado “Formulación y seguimiento de políticas y Proyectos Sociales”. Lima, febrero del 2005.
|
Asociación Benéfica PRISMA, Universidad Nacional de Cajamarca –sede Jaén.
| Diplomado “Gestión de Programas Sociales Alimentario nutricionales”. Jaén, noviembre del 2003 hasta agosto del 2004.
|
|
Capacidades ProfesionalesMi experiencia laboral en temas referidos al desarrollo local participativo, se ha incrementado a partir de mis servicios en la Sociedad de Beneficencia Pública, oportunidad que tuve para participar en la mesa de concertación de lucha contra la pobreza “MCLCP” de Jaén por delegación del titular de dicha institución. Desde la fundación de la mesa, asumí la importante misión de propiciar la planificación de desarrollo de los 11 distritos de la provincia de Jaén y otros de San Ignacio, acompañando los procesos participativos cada año con el fin de institucionalizar la participación ciudadana. A la fecha me desempeño como secretario técnico de este importante espacio de concertación. Vengo participando como facilitador del presupuesto participativo y en la reactivación de las mesas de concertación MCLCP[1] en los distritos de la provincia de Jaén, procurando la institucionalización de la participación ciudadana en la planificación de su desarrollo y decisión de sus prioridades de inversión mediante el Presupuesto Participativo. Adicionalmente me desempeño como consultor en temas relacionados a la gestión municipal, incidiendo en la adecuación orgánica de las municipalidades para responder a los requerimientos de estos procesos. Paralelamente desempeño otras actividades relacionados al fortalecimiento de instituciones con el fin de lograr gobernabilidad en los espacios rurales. Consultor Social Especialista en Municipalidades Caritas Jaén Actualmente, presto mis servicios en Caritas Jaén, contratado para dirigir el resultado 1 (“Fortalecer la institucionalidad y gobernabilidad mediante mecanismos e instrumentos de participación ciudadana y diálogo), en el proyecto “Fortalecimiento de la Institucionalidad y Gobernabilidad Ambiental “FIGA” para las municipalidades de La Coipa, Huabal y San José del alto, financiado por Caritas Francia y España- teniendo previsto lograr la reformulación de los planes de desarrollo de los tres distritos validados por su población, articulándolo con las etapas y pasos del presupuesto participativo año 2008. Consultor social Programa Alianza ONG Prisma Como consultor en el componente social del Programa Construyendo Alianzas de actores por la Seguridad Alimentaria de la Asociación Benéfica PRISMA- sede Jaén, además, de la relación establecida con la población y sus organizaciones sociales, logré establecer un vínculo con la gestión de municipalidades Distritales de la Provincia de Jaén, Bagua y Utcubamba con quienes se generaron procesos de Planes Estratégicos Concertados de Desarrollo, como en el caso de los once distritos de la provincia de Jaén y el distrito de Cumba en Utcubamba. Participar, como responsable de la capacitación de facilitadores para el proceso de planificación estratégica de los distritos de la provincia de Jaén, en el proyecto denominado “Construyendo Bases para el Desarrollo Local con Participación y Gestión Democrática” al lado del Ingeniero Miguel Aragón Zúñiga, me permitió desarrollar la amplitud de metodologías para sensibilizar y propiciar la participación activa de la población beneficiaria del proyecto. Jefe de Proyecto Financiado por el FPA A partir del año 2005, mi experiencia personal se incrementó, como Jefe del proyecto “Micorcuenca Amoju, con mejores capacidades gestionando el desarrollo local”, financiado por el “FPA” cuyo mayor componente fue fortalecer las capacidades de las municipalidades de Huabal, Las Piras y Bellavista, obteniendo como productos, entre otros, la actualización de los documentos de gestión interna incorporando el área de medio ambiente para el desarrollo sostenible y el mejoramiento total del Programa Social Vaso de Leche. Consultoría INRENA BAGUA - Fortalecimiento de Organizaciones Comunales Del mismo modo, realizo una consultoría para el Proyecto “Desarrollo Forestal de los Bosques Húmedos Tropicales de la provincia de Bagua departamento de Amazonas”, en los temas de desarrollo social y participación ciudadana base para la conservación y cuidado de los recursos naturales o el medio ambiente. A la fecha vengo desarrollando diversas actividades relacionados a la gestión municipal incidiendo en la participación ciudadana y articulación de actores para el desarrollo local, Complementariamente mantengo como actividad la facilitación y docencia en el Instituto Superior Tecnológico San Javier del Marañón, especialidades de Administración y Agroindustria y otros centros superiores de la zona; conferencias y charlas motivadoras sobre el desarrollo sostenible y asesorías en fortalecimiento de organizaciones municipales.
[1] Mesa de concertación de Lucha Contra la Pobreza, fundada el 29 de septiembre del 2001. |
Experiencia LaboralProyecto: Fortalecimiento de la Institucionalidad y Gobernabilidad Ambiental de la cuenca media del río Tabaconas Ejecuta Caritas Jaén. Financia Caritas Francia-España
| Consultoría para Caritas, contratado para lograr el resultado 1. Fortalecimiento de la institucionalidad y la gobernabilidad ambiental, implementando mecanismos de participación y diálogo. 2006-2008.
|
Proyecto: Desarrollo Forestal de los bosques húmedos tropicales de la provincia de Bagua, departamento de Bagua. Financia Fondo Italo-Peruano.
| Consultoría sobre Fortalecimiento organizaciones comunales, base para lograr desarrollo económico local, con manejo racional de los recursos y conservación del ambiente – 2006- 2007.
|
Proyecto: Microcuenca Amoju, con mejores capacidades, gestionando el desarrollo local. Financiado por Fondo Perú Alemania FPA
| Jefe del Proyecto “Microcuenca Amoju, financiado por el Fondo Contravalor Perú Alemania, para las municipalidades de Las Pirias, Huabal y Bellavista. 2005-2006.
|
ONG PRISMA – Convenio Asociación de Municipalidades distritales Jaén - Fondo Contravalor Perú Alemania FPA.
| Responsable de capacitación del Proyecto “Construyendo Bases para el Desarrollo Local, con Participación y Gestión Democrática” Ejecutado por la Asociación Benéfica PRISMA – financiado por Fondo Contravalor Perú Alemania Desarrollado desde 2004-2005.
|
|
Conocimientos InformáticosWindows 2000 Word Power point Excel |
Trabajo DeseadoConsultorías en gobernabilidad y gestión del Poder |
Diseño Página Web Online 2005-2025
|