ofertas de trabajos y empleos
ProfesiónProvinciaPaís
 
Realiza tu curriculum web gratis





Curriculum Vitae


Datos Personales

Nombre :  Christian
Apellidos :  Heyer Vargas
Fecha Nacimiento :  11/02/1953
Nacionalidad :  Chileno
Pais de Residencia :  Chile
Localidad de Residencia :  ÑuÑoa
Teléfono 1 :  56-02-2715091
Teléfono 2 :  56-02-4742228

Estudios Reglados

§          Ingeniero Agrónomo. 1988. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Universidad de Chile. Mención  Fruticultura. Distinción máxima.

 

 

 

Estudios No Reglados

§          Introducción al Sistema de Análisis Espacial G.R.A.S.S.  Centro de Estudios Espaciales. Universidad de Chile.  Julio, 1992.

 

§          Sistemas de Información Geográfica.  Instituto de Geografía. Universidad Católica de Chile. Julio -Agosto, 1992.

 

§          Introducción a los Sistemas de Información Geográfica. Centro de Estudios Espaciales. Universidad de Chile. Septiembre, 1992.

 

§          Introducción a la Percepción Remota Satelital Centro de Estudios Espaciales. Universidad de Chile. Septiembre.  1992.

 

§          Técnicas de Expresión Oral. ICARE. Noviembre. 1993

 

§          Curso - Taller de Negociación. Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico – FONDEF-CONICYT. Abril, 1995.

 

§          S.I.G. y Percepción Remota para la interpretación de la actividad agrícola.  GDTA-Francia /SIBSIG/ Universidad Nacional de Cuyo Mendoza, Argentina. Abril 1995

Experiencia Laboral

EXPERIENCIA (Empresa. Año. Localidad. Actividad específica desarrollada)

 

§          Barraza y Ayarza,  Ingenieros Consultores. Proyecto de Regadío Maule Norte (Colbún-Machicura). 1977 a 1980. Ayudante técnico.

 

§          Cooperativa Agrícola y Frutícola de Curicó. COOPEFRUT.  1982/84.  Control de Calidad. Regiones Metropolitana, VI y VII.

 

§          Frutícola José Soler y Cía Ltda. 1984/86. Supervisor de Huertos. Los Niches y Sagrada Familia, VII Región.

 

§          "Estudio Agroclimático Maipo". Universidad de Chile - CNR. 1986/87. Laboratorio de Climatología. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. U. de Chile. Ayudante técnico.

 

§          "Diagnóstico de Cadena de Frío en Planta de FRIOMAIPO”. 1987/88. FRUPAC. Calera de Tango. Consultor.

 

§          Huertos Santa Rosa de Chocalán - Melipilla. 1988/89. Jefe de Packing. 150.000 cajas vid y 120 personas.

 

§          Estudio "Requerimientos Fenológicos y Edafoclimáticos de Especies Cultivadas". 1988. CIREN -ASIGRA.
        Revisión bibliográfica

 

§          Catastros Frutícolas de Regiones V y Metropolitana. 1989. Centro de Información de Recursos Naturales.
        CIREN. Levantamiento en terreno.

 

§          Estudio “Modelo de Diagnóstico Agroecológico". 1989/90. CIREN. Consultor - Modelos de Adaptación 61 especies y Distritos Agroclimáticos IV a IX Región

 

§          Estudio "Clima X Región". 1991. Depto de Estudios CIREN. Distritos Agroclimáticos

 

§          Estudio “Diagnóstico de la Producción, Estacionalidad y Productividad de Especies Frutales". 1991/92. Depto de Estudios CIREN. Jefe de Proyecto.

 

§          Estudio “Determinación de Áreas Climáticas Potenciales para el cultivo de las variedades Chardonnay y Pinot Noir (Vitis vinifera) entre las regiones IV a X”.  1992. Andes Investment Chile Ltda. Consultor.

 

§          Evaluación del Potencial de 1os Recursos de Predios de 4 a 12 HRB. Comuna de Chimbarongo" FDP-CAMPOCOOP.  1991/92. Depto de Estudios CIREN. Clima, Uso y Manejo

 

§          Estudio “Clima III Región"  1992. Depto de Estudios CIREN. Distritos Agroclimáticos.

 

§          Estudio "Sistema de Información para la Gestión  Ambiental de un área piloto de Chile. IX Región”. Convenio Mataveri NASA-Gob de Chile. 1992. Depto de Estudios CIREN. Modelamiento Climático y Evaluación Técnico-Económica de los SIG.

 

§          Microregionalización INDAP. 1994/95. IV a  IX Región. INDAP-CIREN. Consultor Externo: Modelo General de Estratificación de Aptitud Edafoclimática y Uso - Manejo. Zonificación Cartográfica.

 

Ø       Proyecto 2-38: "Sistema de Pronósticos de Cosecha en Frutales de Exportación" .1993 a 1996. FONDEF / CONICYT /BID - CIREN - FEDEFRUTA - ASOSEXPORT.
       Director General e Investigador Principal

 

§          Desde abril de 1996 a septiembre de 1999. Consultor en: Agronomía, Computación (software), Formulación de Proyectos y Comisiones de Confianza.

 

§          Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Oficina Talagante. Enero a mayo de 1999. Inspección en Origen

 

§          Convenio INDAP – FIA para la Innovación Agraria de Pequeños Productores de INDAP. Septiembre 1999 a Enero 2000. Evaluación y Formulación de Proyectos. (200/39)

 

§          Prodecoop Secano (INDAP-Bco. Mundial) Estudio “Áreas de Interés Hidrogeológico del Secano Costero e Interior de las regiones IV a VIII”. Febrero-marzo, 2000. Consultor en Integración de Información Geomorfológica, Hidrogeológica, Capacidades de Uso, Distritos Agroclimáticos, Tenencia de la Tierra, etc, para la construcción de criterios de priorización de áreas.

 

§          Programa de Integración de Pequeños Productores por Rubro. Convenio INDAP – IICA. Abril 2000 a abril 2001.  Consultor IICA como Coordinador de Seguimiento y Evaluación, Desarrollo Metodológico y Manejo de Información. Elaboración de 2 documentos metodológicos y Memoria UDR 2000.

 

§          Curso- Taller: Gestión Estratégica de Empresas Campesinas. Convenio INDAP- IER. 5 cursos entre la IV y X Regiones. Coordinador y Profesor de Pensamiento y Planificación Estratégica

 

§          Base de Datos de Grupos de Mujeres Rurales. Convenio INDAP – IICA. Consultor IICA en Análisis de Sistemas, Diseño de Base de Datos Relacional y Levantamiento de Información.

 

§          Heyer Consultores. Proyecto Mini Central Hidroeléctrica El Manzano (2 Mw). Río El Manzano, Melipueco, IX Región. Para MAGASA. Diagnóstico y Anteproyecto. Diciembre – Febrero, 2004.

 

§          Heyer Consultores. Proyecto Mini Central Hidroeléctrica El Roble. Río Ñuble, San Fabián de Alico, VIII Región. Diagnóstico y Anteproyecto. Abril, 2004.

 

§          Heyer & Quinlan, Arquitectos. Proyecto Remodelación de Central de Esterilización de la Clínica Las Condes. Santiago. Diagnóstico y Anteproyecto,  Febrero – Abril, 2004.

 

§          Heyer Consultores. Proyecto Mini Central Hidroeléctrica Termas de Puyehue, Osorno X  Región (4 Mw). Diagnóstico y Anteproyecto. Septiembre, 2004.

 

§          Heyer & Quinlan, Arquitectos. Proyecto Remodelación del Laboratorio y Farmacia Clínica de la Clínica Las Condes. Santiago. Diagnóstico y Anteproyecto,  Junio - Marzo, 2006.

 

§          Roberto Marín y Asociados, propietaria de Global Quality, en alianza con Bureau Veritas (empresa internacional de certificación de calidad). Manual de Calidad y Procedimientos de Inspección de Frutas de Exportación. Noviembre – Enero de 2006.

 

§          KAS Ingeniería – Heyer Consultores. Proyecto Complejo Hidroeléctrico El Toyo  (20 Mw), Región Metropolitana. Diagnóstico y Anteproyecto.  Abril, 2006.

 


Las actividades desarrolladas durante el 2007 son:
 
§          Detección de nuevas áreas potenciales de desarrollo de proyectos de minicentrales hidroeléctricas, entre la VII a X Región. En carpeta a la espera de establecer los contactos correspondientes.
§          Asesorías metodológica  y estadística a 2 tésis de magister en: Evaluación Pedagógica y en Desarrollo del Lenguaje (Psicopedagogía) .
§          Proyectos de Producción Eléctrica mediante el uso de Biogas obtenido de estiercol de Vacunos. Para productor de 300 UA y otro de 5.000 UA. En etapa de formulación.
§          Trabajos esporádicos en procesamiento de datos y análisis de información.
§          Etc 

Conocimientos Informáticos

Procesadores de Texto

Word Perfect, Works y Word
Planillas de Cálculo y Base de Datos
Quattro Pro, Excel, Lotus, Dbase III, Access
Sistemas de Información Geográfica.
Arc Info, Grass, Intergraf, Spans, TNTmip’s, MAP Info, Idrisi, AutoCad 2006.
Manejo Proyectos
Primavera Planner Project, Microsoft Project
otros
Gráficos, Internet(Front Page), Qbasic, Microstat, SPSS, Dialux, etc.

Idiomas

Ingles Hablado (básico), escrito (básico), lectura(intermedio), lectura técnica (buena)

Trabajo Deseado

Dirección de equipos de trabajo multidisciplinario proactivos. Y/o Empresas dispuestas a innovar en gestión y organización (alianza estratégica jerarquizada), y en la busqueda de nuevas áreas de negocio.


Diseño Página Web Online 2005-2025